Jean-Pierre Dupuy


jean-pierre_modelo

Tras realizar estudios musicales en París, donde fue alumno de Magda Tagliaferro, Jean-Pierre Dupuy siguió la carrera de pianista y director de orquesta, dedicándose de lleno a la música de los siglos XX y XXI.

La concepción de sus recitales resulta, en muchas ocasiones, muy distinta a la de los conciertos tradicionales de piano, y en ellos ofrece una programación que obedece al entorno, siempre en transformación, de la creación contemporánea.

Su originalidad y capacidad de inventiva lo sitúan a la vanguardia de las iniciativas que se realizan en este ámbito y hacen de él uno de los intérpretes de piano más importantes e imprescindibles de la actualidad.

Fundador y director del conjunto Solars Vortices, en colaboración con el Ministerio de Cultura francés, Jean-Pierre Dupuy ha promovido y estrenado un gran número de obras, entre las que destacan las de los compositores Tomás Marco, Luis de Pablo, John Cage, Giacinto Scelsi, Francisco Guerrero, Josep Maria Mestres Quadreny, Henry Cowell, Andrés Lewin Richter, Bruno Moderna, Karlheinz Stockhausen, etc.

Gran difusor cultural, Jean-Pierre Dupuy ha dado a conocer una infinidad de obras de compositores españoles en el mundo entero gracias a su doble condición de solista y director. En el mes de enero 2008 funda el Trío Phonos junto con Harry Sparnaay clarinete bajo y Peter Bacchus flauta. En 2010 forma dúo con

Además, complementa su carrera con  una importante actividad pedagógica en forma de cursos, talleres de interpretación y clases magistrales.

Es director de estudios en el Máster de Interpretación del TPIM de Música Studio y figura como profesor invitado en varias universidades de Estados Unidos.

Es director artístico de las ediciones musicales Música Studio Éditions y tiene en su haber una amplia discografía que siempre ha sido acogida con entusiasmo por la prensa internacional.