TM4 TOMAS MARCO

Elsa Ferrer

Elsa Ferrer

 

Nace en Madrid

Escoge el violín entre varios instrumentos que escucha con 7 años gracias a  la iniciativa de la  pianista Carmen Blanco. Es entonces cuando comienza sus estudios de violín con Maruja Rodríguez. Importantes personajes en su primera faceta de formación musical fueron Vartan Manoogian, Sebastián Mariné, Canco López y Henrik Schering.

Hasta 1987, alterna el violín y el piano  en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, trasladándose más tarde al Liceo de Barcelona para perfeccionar sus estudios de violín con Gonçal Comellas.

Profundiza en la música de los siglos XVII y XVIII con Ángel Sampedro, Sigiswald Kuijken, Claudio Astronio, Emilio Moreno, Isabel Serrano, Win Ten Have y Lucy Van Dael, al mismo tiempo que se introduce en la interpretación de la música medieval conociendo al violista inglés John Writgh y a los luthieres Germán Arias, Antonio Franco y Francisco Luengo, quienes han construido instrumentos específicos para ella. Igualmente se interesa por el lenguaje actual y trabaja el repertorio contemporáneo junto a David Quiggle y Ben Kreith.

Ha colaborado en diversas ocasiones con la Joven Orquesta Nacional de España, Doxa, Orquesta Barroca de Salamanca, Capella de Ministrers, Orquesta Barroca de Xátiva, Capilla Real de Madrid, Taller de Música Contemporánea del CGAC, "Compagnia de Musici" di Parma, Camerata del Prado de Madrid, Zarabanda, Orfeón Terra a Nosa, Capela Compostelana, Coro de la Catedral de Santiago de Compostela, Malandança y Orquesta Presjovem.

Ofrece conciertos tanto en el ámbito nacional como internacional interpretando en varias ocasiones conciertos a sólo con la integral de las Partitas para violín sólo de J. S. Bach, además de un Monográfico de Canco López con obras para violín sólo y acompañado con electrónica.

 

  Ha tocado junto a músicos como Claudio Astronio, Gordon Murray, Maurizio Manara, Gemma Bertagnolli… Además toma parte en varias grabaciones de CD y DVD; algunas de ellas: "Las Edades del Hombre" con el Coro Sebastián Durón (1991), "Maestros de Capilla de s. XVIII" con la Capilla Real de Madrid (1995), "Los Elementos" de A. Literes con Capella de Misistrers (1995), "Ordo Prophetarum" con Malandança (2004), "6 Sonatas en Trío" de J. S. Bach con Zarabanda (2005), "Delicias Españolas" con la Camerata del Prado (2006)...

Es miembro fundador del grupo Ars Combinatoria (1991) con el que actualmente sigue interpretando y dirigiendo programas como violín solista y en diferentes plantillas de cámara y orquesta, así como realizando conciertos y grabaciones de polifonía vocal de T. L. de Victoria utilizando su blanco instrumento natural que es la voz (modelado desde 1987 junto a la foniatra Lourdes Querol).

En el año 2005, participa en la creación del Encuentro Artes no Camiño, en el cual se intenta instaurar un punto de “encuentro” entre diferentes artes (música, danza, teatro, literatura, artes plásticas).

En cuanto a su labor pedagógica, imparte clases de violín en la Academia Maese Pedro de Madrid, así como entre los años 2005 y 2007 fue profesora del Taller de Música Antigua en el Curso Internacional de Música de Lucena (Córdoba) y del Taller Artes para Nenos en Lugo en el año 2007.

 


Diseño y Hosting Joomla!
Joomla! en tu idioma
Cursos Online

La Escuela

Varios

Destacados