TM4 TOMAS MARCO

Salvador Vidal

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nace en Antella en 1952.

A los ocho años comienza sus estudios de música, en la escuela de educandos de la Banda de Música local bajo la supervisión y dirección del maestro D. Carmelo Sala. En el año 1962 ingresa en la citada Banda como clarinetista. En este tiempo sigue perfeccionando sus estudios de clarinete con el citado maestro Sala y un clarinetista de Jumacercel. En 1965 y empieza a estudiar en el Conservatorio de Valencia.

Una vez en Madrid, ingresa en el Conservatorio Superior de Música, bajo la tutela de Don Vicente Peñarrocha Agosti. Con éste y con el también profesor Don Francisco Florido Tenllado, clarinetista de la Banda Real, consigue el título Superior de Clarinete.

Su vida profesional en la capital le hace relacionarse con muy diversos músicos, muchos de los cuales estaban inmersos en el mundo de la música contemporánea; con José Carracedo (oboista), Erundino Carracedo (tompetista), Fernando Villanueva (violinista), Ramon González (flautista), y él como clarinetista deciden formar el grupo de música de cámara “Eco-grupo”. Con este grupo se integran a su vez en colectivo llamado “Elefante” al cual pertenecía un gran número de artistas; músicos, poetas, literatos, actores de teatro, todos ellos residentes en la capital. Con músicos de este Colectivo “Elefante”colabora y participa en grabaciones para películas y TV, ballets y teatro.

En el año 1975, empieza su labor pedagógica. Decide perfeccionar sus estudios musicales y acude a los cursos impartidos por los maestros franceses Guy Deplus y Maurice Martelle en Vitchy y Niza respectivamente.

En 1979 entra como profesor de clarinete en la Escuela privada “Maese Pedro” de Madrid fundada, y dirigida en aquellos años por José Luis Temes y Rosa María Molleda, puesto que actualmente sigue ocupando bajo la dirección  ya, de Alfonso Casanova guitarrista y compositor.

En los años que siguen va integrándose, en el que sería su grupo estable y clave para su desarrollo como instrumentista  especializado en la música contemporánea, El Grupo Circulo. Grupo dirigido por José Luis Temes, y estrechamente ligado al Circulo de Bellas Artes de Madrid.

En 1987, decide pedir la excedencia de la Banda “Duque de Ahumada”, debido a sus múltiples actividades profesionales en el campo de la música. A partir de este año, además de tener una gran actividad concertística con el Grupo Circulo, funda con los  clarinetistas Luis Jimeno, Miguel Civera, y Carlos Pérez, el Cuarteto Boehem. Con estos dos grupos acude a gran número de festivales de la Música del siglo XX de las ciudades más importantes de Europa y Estados Unidos. Con el Cuarteto reciben encargos de varios Compositores; Manuel Lillo, Ramón Femina, José Susi, Alejandro Albistur, Manuel Dimbwadyo, Evelio Alonso, Fernando Palacios, Pedro Esteban, J.Lopez Guereña, Jose Guillot, Alfonso Casanova. La mayoría de de estos encargos estrenados en El Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, y grabados por Radio Nacional de España.

En su faceta pedagógica, también en 1987, adquiere el compromiso, junto con otros profesores de la escuela Maese Pedro, formar una sociedad para dar continuidad y solidez a la escuela en la que llevaba ya ocho años como profesor. Esto le hace comprometerse más con la Escuela y la enseñanza, al tener que pertenecer a la junta directiva de Maese Pedro. Forma entonces, en 1992, la Orquesta de Clarinetes Aula 3, compuesta por veinte alumnos y bajo su dirección. Tal vez una de las primeras creadas en España, con este tipo de formación. Con ella realiza giras por varias comunidades de España durante tres años, e interviene en un programa de TV. Participa también, desde 1988 hasta la fecha, en las sucesivas ediciones de los “Cursos de Verano Maese Pedro” como profesor de clarinete, realizados en Aranjuez, Segovia, Torrelodones, y Madrid.

Incansable en su faceta como intérprete, en los años 90, forma el Grupo Espiral con otros tres miembros del grupo Circulo; Tomas Garrido (violoncellista), Adela Gonzalez (pianista) y Salvador Espasa (flautista). En 1995 con su gran amigo y percusionista, Pedro Esteban, forma el Dúo Rarafonía. Entre todos los grupos a los que ha pertenecido, Salvador Vidal ha estrenado más de cien obras de compositores de este último siglo. Solo con el Grupo Círculo bajo la dirección de José Luis Temes, a grabado treinta discos de música actual. Ha grabado para RNE, RAI, Radio Nacional de Francia.

Como solista intervino en la grabación de “Ocultos” obra de Luis de Pablo, y en  el Concierto para Clarinete y Orquesta de Albert Llanas, que estrena con la orquesta Filarmónica de Valladolid y graba posteriormente en Londres, en los estudios Wembley, con la Orquesta Filarmónica de la capital inglesa. Ha grabado como solista también, para RTVE las Piezas para Clarinete Solo de Igor Strawinsky.

Ha colaborado con las Orquestas, Sinfónica de Madrid, de la Comunidad de Madrid, actuando bajo las batutas de directores de la talla de José Luis Temes ya mencionado, José Ramón Encinar, Cristóbal Halfter, José de Eusebio.

Hoy Salvador Vidal sigue en la brecha tanto como interprete como profesor.

 

Actualmente además de ser integrante del cuarteto de clarinetes Boehm, forma dúo estable con Pedro Esteban (percusionista). Acompaña a Mark Solborzg, a Peter Wesel en su gira por Europa. Ha sido presidente de las audiciones para las pruebas de la

JONDE durante los tres últimos años.

 


Diseño y Hosting Joomla!
Joomla! en tu idioma
Cursos Online

La Escuela

Varios

Destacados

Acceso